martes, 18 de noviembre de 2014

Turismo

Santa Ana. El pueblo de Santa Ana de los Guácaras, a escasos kilómetros de la capital, es uno de los pocos exponentes típicos de la edificación colonial que resisten el paso del tiempo. Es un centro turístico de importancia. Llama la atención su capilla con valiosas tallas indígenas. A sus casas de alero pone marco la vegetación lujuriante y calles de arena. Como curiosidad se conserva una locomotora del legendario trencito "Económico". Tradicional fiesta de Santa Ana. Paso de la Patria. A kilómetros de la capital por caminos pavimentados. Conocida como "El Paraíso del Dorado", es la villa veraniega más importante de la Mesopotamia. Sus islas cercanas, sus ondulaciones arenosas, la frondosa vegetación y el río que se regala en un paisaje alucinante, cimentan su fama internacional. Empedrado. Llamada "La Perla del Paraná". Conserva el estilo arquitectónico de lejanas épocas. Sus altas barracas le han conferido justa nombradía. Conserva los conocimientos de la famosa "Mansión de Invierno", complejo hotelero-turístico impulsado por el escritor español Vicente Blasco Ibáñez, más tarde demolido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario